Programa +Hombre
Este proyecto está subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y consiste en impartir formaciones a empresas y otras organizaciones en materia de igualdad.
Lo que distingue a esta formación es su enfoque innovador, ya que, además de abordar temas fundamentales para promover una cultura organizacional inclusiva y respetuosa con la diversidad, también pone un énfasis especial en la promoción de una masculinidad positiva.
Dirigido a personas mayores de 18 años residentes en municipios rurales de Andalucía (menos de 30.000 habitantes),
Sus principales objetivos son:
- Desafiar y transformar los estereotipos de género arraigados en la sociedad, promoviendo una cultura de igualdad y respeto.
- Promover la igualdad de género mediante el fomento de actitudes y prácticas equitativas en hombres y mujeres.
- Fomentar la conciliación, la corresponsabilidad y una distribución equitativa de las responsabilidades de cuidado en el ámbito familiar.
Se ha realizado en 3 municipios rurales (ninguno superaba los 8000 habitantes) de diferentes provincias andaluzas: Aracena (Huelva), Fuentes de Andalucía (Sevilla) y Fuente Palmera (Córdoba). Ha tenido una gran acogida en los 3 municipios.
Una de las particularidades a destacar en esta edición ha sido su público tan diverso: Aracena, con un perfil de mujeres y hombres más mayores, entre 50-70 años; Fuentes de Andalucía, donde predominan mujeres entre 40-60 años; Fuente Palmera, con asistentes más jóvenes, y una alta participación de hombres, predominando las edades 18-30 años.
La clausura del programa no solo marcó el fin de un ciclo educativo, sino también el inicio de una transformación significativa en la percepción de la masculinidad en estas comunidades. Con iniciativas como esta, se espera continuar avanzando hacia una sociedad más equitativa y justa.
El resultado del proyecto ha superado con creces las cifras esperadas. En los tres municipios se ha superado la cifra de 10 participantes previstos, e incluso en algún municipio se ha duplicado el número de asistentes. Consideramos que el proyecto se ha llevado a cabo con éxito debido a la alta participación ciudadana.
Este crecimiento muestra un impacto positivo en el proyecto, extendiendo su alcance y promoviendo la participación en un espectro más amplio de comunidades.